QUIENES SOMOS?



Somos una casa de estudio   Escuela-Liceo parroquial y a la vez iglesia 

la cual forma parte de la comunidad del 23 de Enero,

donde nuestro  santo guía es la virgen de las casas, Santa Eduviges.

 Ubicada en los alrededores de la av. Sucre de Catia y el Palacio de Miraflores

con una población aproximada de 1500 estudiantes de la Educación primaria y media diversificada .

 

MISIÓN

    
      El colegio "San Rafael" - Pagüita, entiende su misión bajo la óptica de los principios constitucionales y legales que se establecen para el sector Educación inspirados en los vínculos de solidaridad, fomentando y acompañando permanentemente el crecimiento educativo y la formación integral de todos sus entes, presentando a la comunidad una educación de excelencia, centrada en los valores evangélicos y generadora de cambios significativos que transformen los ambientes para llegar a una sociedad mas justa, más humana  y mas cristiana.


VISIÓN


Profundizar  nuestro trabajo para ser:

  1. Un Colegio que considere al alumnado el centro de toda su acción educativa, ayudándole a ser el protagonista activo de su proceso formativo.
  1. Un Colegio que favorezca la formación integral del alumnado contando con su diversidad, fomentando el espíritu de superación, cooperación, respeto, solidaridad, creatividad y sentido de la trascendencia.
  1. Un Colegio reconocido socialmente por su calidad académica y educativa, por su orientación a resultados, por su innovación constante, su apertura a la sociedad y por la apuesta decidida por los valores que derivan del Ideario.
  1. Un colegio al servicio de las familias y comprometido con la mejora continua en una gestión de calidad.
  1. Un Colegio donde los miembros religiosos y laicos del Equipo Educativo asuman su responsabilidad en misión compartida, se desarrollen vocacional y profesionalmente, identificándose con el Ideario y el Proyecto Educativo del Centro en continua innovación educativa.
  1. Un Colegio que garantice su sostenibilidad económica generando los recursos necesarios para su funcionamiento.
  1. Un Colegio bilingüe  que sea reconocido en nuestro entorno por una enseñanza de calidad en los idiomas  español -ingles.
  1. Un Colegio cuya actividad implique el menor impacto posible en el medio ambiente y que colabore en su conservación.
  1. Un Colegio que desarrolle el sentido ético y trascendente del alumnado a partir del Proyecto Educativo Bolivariano.
  1. Un Colegio que trabaje en iniciativas de cooperación y solidaridad, para una futura inserción activa, manteniendo una actitud acogedora y de preocupación por atender a los más desfavorecidos.
  1. Un colegio integrado en  su entorno y que promueve la propia cultura,  costumbres y valores.
  1. Un Colegio en el cual las familias participen activamente en las actividades organizadas por el centro y colaboren en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado y en la sostenibilidad económica del mismo.
  1. Un Colegio  que practique y ejecute los valores bajo la fe cristiana

 

VALORES



1) Amor, en un mundo egoísta e indiferente.

2) Justicia, frente a tantas formas de injusticia y exclusión.

3) Paz, en oposición a la violencia.

4) Honestidad, frente a la corrupción.

5) Solidaridad, en oposición al individualismo y a la competencia.

6) Sobriedad, en oposición a una sociedad basada en el consumismo.

7) Contemplación y gratuidad, en oposición al pragmatismo y al utilitarismo.

8) Educación, desde la visión cristiana del mundo que dé sentido a la propia vida. 

9) Respeto  a la persona por su dignidad humana, sin discriminación por causa alguna.

10) Participación  en la vida de la comunidad cristiana, como lugar donde se vive y se madura en  la fe.

11) Formación continúa de todos los agentes educativos.

12) Preocupación por cada alumno en su momento evolutivo, atendiendo a su singularidad y respondiendo a sus necesidades

13) Trabajo en misión compartida, desde la corresponsabilidad en las tareas y la Coherencia en la acción educativa y la misión del centro.

14) Cercanía  e Implicación de las familias de nuestros alumnos como elemento primordial de la tarea educativa.

15) Apertura a las necesidades del entorno y del mundo,  provocando el compromiso solidario.

16) Calidad en la transmisión de los conocimientos que permita una sólida base académica, aplicando una pedagogía adecuada.

17) Buen gusto y buenas maneras en el trato de las personas y el cuidado de las cosas

18) Sensibilidad por el respeto hacia el medioambiente de nuestro planeta y la importancia de su conservación.



 




Información importante

Información para primaria mañana y tarde. La entrega de Boleta será entre el 13 y el 15 de diciembre Recuerden estar al día con el pago de l...